AVISO LEGAL
Para conocimiento de todos los usuarios del portal www.woppy.co y la aplicación Woppy cuyo propietario es la empresa EX-ANTE S.A.S se realizan las siguientes especificaciones según la normativa legal. Se le solicita al visitante y usuario de este sitio web y/o su aplicación, que lea previa, detallada y cuidadosamente esta política de privacidad y tratamiento de datos, así como los términos del servicio antes de iniciar su exploración, o utilización. Si el visitante o usuario, no está de acuerdo con alguna disposición de esta política o con cualquiera de las condiciones de uso del sitio www.woppy.co o cualquiera de los sitios web que use su tecnología para la atracción y administración de procesos de selección por favor absténgase de utilizarlo.
por favor
absténgase de utilizarlo.
IDENTIFICACIÓN DEL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO
NOMBRE: EX-ANTE S.A.S. con NIT. 900.819817-1,
DOMICILIO Y DIRECCIÓN: Carrera 84f 3d-150, Medellín – Colombia.
CORREO ELECTRONICO: legal@woppy.co
TRATAMIENTO DE DATOS.
POLÍTICA DE TRATAMIENTO
DE PROTECCIÓN DE DATOS DE LOS TITULARES
Dando cumplimiento a lo dispuesto en la normatividad colombiana a la Ley estatutaria
1581 de 2012 y a su Decreto Reglamentario 1377 de 2013, WOPPY adopta la
presente política para el tratamiento de datos, la cual será
informada a todos los titulares de los datos recolectados o que en el futuro se
obtengan en el ejercicio de las actividades desarrolladas por la app
perteneciente a la aplicación de gestión de procesos de selección WOPPY. De
esta manera, WOPPY manifiesta que garantiza los derechos constitucionales
contenidos en el artículo 15 de la carta política como lo son: la privacidad,
la intimidad, el buen nombre y autonomía en el tratamiento de los datos, y los promovidos en la declaración universal de los derechos
humanos en los artículos 12 y 19. Artículo 12: “Nadie será objeto de
injerencias arbitrarias en su vida privada, su familia, su domicilio o su
correspondencia, ni de ataques a su honra o a su reputación. Toda persona tiene
derecho a la protección de la ley contra tales injerencias o ataques”.
Artículo 19: “Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de
expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus
opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de
difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión”;
en consecuencia todas las actuaciones se regirán por los principios de
legalidad, finalidad, libertad, veracidad o calidad, transparencia, seguridad y
confidencialidad contenidos en la Ley Estatutaria 1581 de 2012 y el decreto
1377 de 2013.
I. FINALIDAD.
Los servicios que prestará WOPPY,
a través de su aplicativo hospedado en www.woppy.co y otras páginas web, están encaminados a ser oferente de tecnología brindando
herramientas para que las empresas realicen su proceso de atracción y selección
de profesionales y las personas (los profesionales) cuenten con las
herramientas para mostrarse y ofrecer sus servicios y conocimientos. Teniendo
presente que para cumplir los objetivos propuestos y ofrecer de manera oportuna
el servicio es necesario recolectar de forma completa, exacta, actualizada y
comprobable los datos de los usuarios con el fin de suministrar la información
adecuada a cada uno de los usuarios en el servicio esperado. En tal medida, WOPPY
únicamente tratará los datos almacenados para el ejercicio y desarrollo de
actividades propias de la aplicación y del desarrollo administrativo de la
sociedad, especialmente para efectos de facturación, para cumplir con los
requisitos fiscales a la hora de concretar una venta, para contactar a la
empresa con los fines propios y exclusivos de la relación contractual y
comercial que se ha iniciado entre las partes cuando la relación se inicie con
una persona jurídica, para realizar procesos de analítica de comportamiento de
clientes con el fin de definir hábitos de consumo y comportamientos con el
ánimo de mejorar la experiencia de los clientes dentro de la aplicación, tener
un registro de clientes activos e inactivos; contactar a clientes o futuros
clientes a través de diferentes canales (correo electrónico, correo físico, a
través de call center, etc.) para fines de cobro si fuera el caso; recibir,
atender y resolver las peticiones, quejas, reclamos y/o sugerencias presentadas
por los clientes o futuros clientes; realizar actividades académicas en asocio
con entidades públicas o privadas.
II. MARCO LEGAL - COLOMBIA
·
Constitución Política, artículo 15.
·
Ley 1266 de 2008
·
Ley 1581 de 2012
·
Decretos Reglamentarios 1727 de 2009 y 2952 de 2010,
·
Decreto Reglamentario parcial 1377 de 2013
·
Sentencias C – 1011 de 2008, y C - 748 del 2011, de la
Corte Constitucional
III. ÁMBITO DE
APLICACIÓN
La presente política será aplicable a los datos registrados en la base de datos de la aplicación WOPPY ya sea su titular
persona jurídica o natural (los usuarios).
IV. DEFINICIONES
Para los efectos de la presente política y en concordancia
con el artículo Tercero de La Ley Estatutaria 1581 de 2012 y en el decreto 1377
de 2013, se tendrán en cuenta las siguientes definiciones:
· Autorización: Consentimiento previo, expreso e informado
del Titular para llevar a cabo el Tratamiento de datos.
· Aviso de privacidad: Comunicación verbal o escrita generada
por el Responsable, dirigida al Titular para el tratamiento de sus datos, mediante la cual se le informa acerca de la existencia de las
políticas de tratamiento de información que le serán aplicables, la forma de
acceder a las mismas y las finalidades del tratamiento que se pretende dar a
los datos.
· Base de Datos: Conjunto organizado de datos que
sea objeto de tratamiento.
· Dato personal: Cualquier información vinculada o que pueda
asociarse a una o varias personas naturales determinadas o determinables.
· Dato público: Es el dato que no sea semiprivado, privado o
sensible. Son considerados datos públicos, entre otros, los datos relativos al
estado civil de las personas o empresas, a su profesión u oficio ya su calidad de
comerciante o de servidor público. Por su naturaleza, los datos públicos pueden
estar contenidos, entre otros, en registros públicos, documentos públicos,
gacetas y boletines oficiales y sentencias judiciales debidamente ejecutoriadas
que no estén sometidas a reserva.
· Datos sensibles: Se entiende por datos sensibles aquellos
que afectan la intimidad del Titular o cuyo uso indebido puede generar su
discriminación, tales como que revelen el origen racial o étnico, la
orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia
a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos o que promueva
intereses de cualquier partido político o que garanticen los derechos y
garantías de partidos políticos de oposición así como los datos relativos a la
salud, a la vida sexual y los datos biométricos.
· Encargado del Tratamiento: Persona natural o jurídica,
pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, realice el
Tratamiento de datos por cuenta del Responsable del Tratamiento.
· Información personal: Información que identifica
personalmente a quien usa el sitio web, ya sea en forma individual o en
conjunto con otra información que se posea sobre esa misma persona.
· Responsable del Tratamiento: Persona natural o jurídica,
pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, decida sobre la base
de datos y/o el Tratamiento de los datos.
· Titular: Persona natural o jurídica cuyos datos sean objeto
de Tratamiento.
· Tratamiento: Cualquier operación o conjunto de operaciones
sobre datos, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación
o supresión.
· Transferencia: la transferencia de datos tiene lugar cuando
el responsable y/o encargado del tratamiento de datos, ubicado en
Colombia o en cualquier otro lugar donde se desarrolle la operación, envía la información o los datos a un receptor, que a su
vez es responsable del tratamiento y se encuentra dentro o fuera del país.
· Transmisión:
tratamiento de datos que implica la comunicación de los mismos
dentro o fuera del territorio de la República de Colombia cuando tenga por
objeto la realización de un tratamiento por el encargado por cuenta del
responsable.
Las definiciones incluidas en este documento son tomadas de
la normatividad vigente en Colombia que regula la protección de datos.
V. PRINCIPIOS
Para efectos de garantizar la protección de datos, WOPPY aplicará de manera armónica e integral los siguientes
principios, a la luz de los cuales se deberá realizar el tratamiento,
transferencia y transmisión de datos:
· Principio de legalidad en materia de Tratamiento de datos:
El tratamiento de datos es una actividad reglada, la cual deberá estar sujeta a
las disposiciones legales vigentes y aplicables rigen el tema.
· Principio de finalidad: La actividad del tratamiento de
datos que realice WOPPY o a la cual tuviere acceso, obedecerán a una
finalidad legítima en consonancia con la Constitución Política de Colombia, la
cual deberá ser informada al respectivo titular de los datos.
· Principio de libertad: el tratamiento de los datos sólo puede realizarse con el consentimiento, previo, expreso e
informado del Titular. Los datos no podrán ser obtenidos o
divulgados sin previa autorización, o en ausencia de mandato legal,
estatutario, o judicial que releve el consentimiento.
· Principio de veracidad o calidad: la información sujeta a
Tratamiento de datos debe ser veraz, completa, exacta, actualizada,
comprobable y comprensible. Se prohíbe el Tratamiento de datos parciales,
incompletos, fraccionados o que induzcan a error.
· Principio de transparencia: En el tratamiento de datos, WOPPY garantizará al Titular su derecho de obtener en cualquier
momento, información acerca de la existencia de cualquier tipo de información o
dato que sea de su interés o titularidad.
· Principio de acceso y circulación restringida: El
tratamiento de datos se sujeta a los límites que se derivan de la
naturaleza de éstos, de las disposiciones de la ley y la Constitución. En
consecuencia, el tratamiento sólo podrá hacerse por personas autorizadas por el
titular y/o por las personas previstas en la ley. Los datos, salvo
la información pública, no podrán estar disponibles en internet u otros medios
de divulgación o comunicación masiva, salvo que el acceso sea técnicamente
controlable para brindar un conocimiento restringido sólo a los titulares o
terceros autorizados conforme a la ley.
· Principio de seguridad: la información sujeta a tratamiento
por WOPPY, se deberá manejar con las medidas técnicas, humanas y
administrativas que sean necesarias para otorgar seguridad a los registros evitando
su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
· Principio de confidencialidad: Todas las personas que en
WOPPY, administren, manejen, actualicen o tengan acceso a informaciones de
cualquier tipo que se encuentre en Bases de Datos, están obligadas a garantizar
la reserva de la información, por lo que se comprometen a conservar y mantener
de manera estrictamente confidencial y no revelar a terceros, toda la
información que llegaren a conocer en la ejecución y ejercicio de sus
funciones; salvo cuando se trate de actividades autorizadas expresamente por la
ley de protección de datos. Esta obligación persiste y se mantendrá inclusive
después de finalizada su relación con alguna de las labores que comprende el
Tratamiento.
VI. DERECHOS DEL
TITULAR DE LA INFORMACIÓN.
De acuerdo con lo contemplado por la normatividad vigente
aplicable en materia de protección de datos, los siguientes son los derechos de
los titulares de los datos:
· · Conocer, actualizar y rectificar sus datos frente WOPPY en su condición de responsable del tratamiento. Este derecho se podrá ejercer, entre otros, frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo tratamiento esté expresamente prohibido o no haya sido autorizado.
· Solicitar prueba de la autorización otorgada WOPPY para el
tratamiento de datos, mediante cualquier medio válido, salvo en los casos en
que no es necesaria la autorización.
· Ser informado por WOPPY, previa solicitud, respecto del uso
que le ha dado a sus datos.
· Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio,
o la entidad que hiciere sus veces, quejas por infracciones a lo dispuesto en
la ley 1581 de 2012 y las demás normas que la modifiquen, adicionen o
complementen, previo trámite de consulta o requerimiento ante WOPPY.
· Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato
cuando en el Tratamiento no se respeten los principios, derechos y garantías
constitucionales y legales.
· Acceder en forma gratuita a sus datos que hayan
sido objeto de tratamiento.
Derechos de los niños y adolescentes
En el tratamiento de datos se asegurará el
respeto a los derechos prevalentes de los menores, aunque se recomienda a estos
abstenerse de utilizar la aplicación ya que ésta está diseñada para el uso y
servicio de personas mayores de edad. Queda proscrito el tratamiento de datos de menores, salvo aquellos datos que sean de naturaleza pública, y
en este caso el tratamiento deberá cumplir con los siguientes parámetros:
a) Responder y respetar el interés superior de los menores
b) Asegurar el respeto de los derechos fundamentales de los menores.
Es tarea del Estado y las entidades educativas de todo tipo
proveer información y capacitar a los representantes legales y tutores sobre
los eventuales riesgos a los que se enfrentan los niños, niñas y adolescentes
respecto del Tratamiento indebido de sus datos, y proveer de
conocimiento acerca del uso responsable y seguro por parte de niños, niñas y
adolescentes de sus datos, su derecho a la privacidad y protección
de su información personal y la de los demás.
Quien acceda a los datos sin que medie
autorización previa deberá en todo caso cumplir con las disposiciones
contenidas en la Ley Estatutaria 1581 de 2012 y en el decreto 1377 de 2013.
“Ley 1581 de 2012. Artículo 10. Casos en que no es
necesaria la autorización. La autorización del Titular no será necesaria cuando
se trate de:
a) Información requerida por una entidad pública o administrativa en ejercicio de sus funciones legales o por orden judicial.
b) Datos de naturaleza pública.
c) Casos de urgencia médica o sanitaria.
d) Tratamiento de información autorizado por la ley para fines históricos, estadísticos o científicos.
e) Datos relacionados con el Registro Civil de las Personas.”
VII. DEBERES DE WOPPY COMO RESPONSABLE Y ENCARGADA DEL TRATAMIENTO DE LOS DATOS
WOPPY reconoce la titularidad que de los datos ostentan los usuarios y en consecuencia ellos de manera exclusiva pueden
decidir sobre los mismos. Por lo tanto, WOPPY utilizará los datos para el cumplimiento de las finalidades autorizadas expresamente por el titular
o por las normas vigentes. En el tratamiento y protección de datos,
WOPPY tendrá los siguientes deberes, sin perjuicio de otros previstos en las
disposiciones que regulen o lleguen a regular esta materia:
· Garantizar al titular, en todo tiempo, el pleno y efectivo
ejercicio del derecho de hábeas data.
· Solicitar y conservar, copia de la respectiva autorización
otorgada por el titular para el tratamiento de datos.
· Informar debidamente al titular sobre la finalidad de la
recolección y los derechos que le asisten en virtud de la autorización
otorgada.
· Conservar la información bajo las condiciones de seguridad
necesarias para impedir su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no
autorizado o fraudulento.
· Garantizar que la información sea veraz, completa, exacta,
actualizada, comprobable y comprensible.
· Actualizar oportunamente la información, atendiendo de esta
forma todas las novedades respecto de los datos del titular. Adicionalmente, se
deberán implementar todas las medidas necesarias para que la información se
mantenga actualizada.
· Rectificar la información cuando sea incorrecta y comunicar
lo pertinente.
· Respetar las condiciones de seguridad y privacidad de la
información del titular.
· Tramitar las consultas y reclamos formulados en los
términos señalados por la ley.
· Informar a solicitud del titular sobre el uso dado a sus
datos.
· Informar a la autoridad de protección de datos cuando se
presenten violaciones a los códigos de seguridad y existan riesgos en la
administración de la información de los titulares.
· Cumplir los requerimientos e instrucciones que imparta la
Superintendencia de Industria y Comercio sobre el tema en particular.
· Usar únicamente datos cuyo tratamiento esté previamente
autorizado de conformidad con lo previsto en la ley 1581 de 2012.
· Velar por el uso adecuado de los datos de los
niños, niñas y adolescentes, en aquellos casos en que se entra autorizado el
tratamiento de sus datos.
· Registrar en la base de datos las leyendas "reclamo en
trámite" en la forma en que se regula en la ley 1581 de 2012 y en el
decreto 1377 de 2013.
· Insertar en la base de datos la leyenda "información
en discusión judicial" una vez notificado por parte de la autoridad
competente sobre procesos judiciales relacionados con la calidad del dato
personal.
· Abstenerse de circular información que esté siendo
controvertida por el titular y cuyo bloqueo haya sido ordenado por la
Superintendencia de Industria y Comercio
· Permitir el acceso a la información únicamente a las
personas que pueden tener acceso a ella.
· Usar los
datos del titular sólo para aquellas finalidades para las que se
encuentre facultada debidamente y respetando en todo caso la normatividad
vigente sobre protección de datos.
VIII. AUTORIZACIÓN
Y CONSENTIMIENTO DEL TITULAR
WOPPY requiere del consentimiento libre, previo, expreso e
informado del titular de los datos para el tratamiento de estos,
exceptos en los casos expresamente autorizados en la ley, a saber:
· Información requerida por una entidad pública o administrativa
en ejercicio de sus funciones legales o por orden judicial.
· Datos de naturaleza pública.
· Casos de urgencia médica o sanitaria.
· Tratamiento de información autorizado por la ley para fines
históricos, estadísticos o científicos.
· Datos relacionados con el Registro Civil de las Personas
La aceptación de la política de tratamiento de datos tendrá
lugar cuando se presente los siguientes eventos:
· Suministro de datos en los formularios de registro del
sitio web.
· El empleo de los mecanismos de aceptación, seguridad y
acceso al sitio web que se establezcan por parte de WOPPY además de lo que se
establezca en este sentido a través de la página web, www.woppy.co
· La consulta de cualquier contenido incorporado en el sitio
web
· La utilización de cualquiera de los servicios disponibles
en el sitio web
· El usuario del sitio web acepta conocer, acatar y cumplir
todas las leyes, normas y usos nacionales e internacionales relacionadas con
sus obligaciones y deberes bajo la presente política de privacidad.
· El usuario aceptara recibir información o noticias que se
relacionen con los servicios y/o de WOPPY, no le remitirá al e-mail o dirección
electrónica del usuario información que no haya solicitado
Al proporcionar información personal a www.woppy.co, se está
autorizando a obtener, usar y divulgar información personal en la forma
descrita en esta política y de acuerdo con las declaraciones sobre privacidad
del sitio web y La Ley Estatutaria 1581 de 2012 y el decreto 1377 de 2013.
Manifestación
de la autorización.
La autorización a WOPPY para el tratamiento de los datos será otorgada por el titular, quien deberá acreditar su identidad en
forma suficiente por los distintos medios que le ponga a disposición
WOPPY. El usuario de este sitio web
autoriza expresamente a WOPPY, a tratar de forma automatizada la información
que se le solicita con el fin de procurarle un servicio eficiente y
personalizado. El usuario, con este mismo fin, autoriza expresamente a WOPPY, a
divulgar, ceder o transferir sus datos y la información que
suministre en este sitio web y otros sitios que utilicen la tecnología de WOPPY, a otras entidades, organizaciones, empresas
vinculadas o asociadas con WOPPY.
Medios para
otorgar la autorización.
WOPPY obtendrá la autorización de datos mediante la app y
correo electrónico que en todo caso permitirá la obtención del consentimiento
mediante conductas inequívocas a través de las cuales se concluya que de no
haberse surtido la misma por parte del titular, los datos no se hubieran
almacenado o capturado en la base de datos. La autorización será solicitada por
WOPPY de manera previa al tratamiento de los datos.
Prueba de la
autorización
WOPPY conservará la prueba de la autorización otorgada por
los titulares de los datos para su tratamiento, para lo cual
utilizará los mecanismos disponibles a su alcance en la actualidad al igual que
adoptará las acciones necesarias para mantener el registro de la forma y fecha
y en la que obtuvo ésta.
Revocatoria
de la autorización.
Los titulares de los datos pueden en cualquier
momento revocar la autorización otorgada a WOPPY para el tratamiento de sus
datos o solicitar la supresión de estos, siempre y cuando no lo
impida una disposición legal o contractual. WOPPY establecerá mecanismos
sencillos y gratuitos que permitan al titular revocar su autorización o
solicitar la supresión sus datos, al menos por el mismo medio por el
que lo otorgó o por el correo electrónico legal@woppy.co.
Para lo anterior, deberá tenerse en cuenta que la
revocatoria del consentimiento puede expresarse, por una parte, de manera total
en relación con las finalidades autorizadas, y por lo tanto WOPPY deberá cesar
cualquier actividad de tratamiento de los datos; y por la otra de manera
parcial en relación con ciertos tipos de tratamiento, en cuyo caso serán estos
sobre los que cesarán las actividades de tratamiento. En este último caso,
WOPPY podrá continuar tratando los datos para aquellos fines en relación
con los cuales el titular no hubiera revocado su consentimiento. El usuario al
revocar la autorización total de uso de los datos por parte de WOPPY renuncia
también al acceso de los servicios prestado por éste y debe de darse de baja de
la aplicación.
IX. TRATAMIENTO
AL CUAL SERÁN SOMETIDOS LOS DATOS Y FINALIDAD DE ESTE.
El tratamiento de los datos de los usuarios lo
realizará WOPPY en el marco legal que regula la materia y en virtud de su
condición de proveedor de tecnología para la atracción de talento y administración de procesos de selección, y serán todos los necesarios para el
cumplimiento del objeto del servicio. En todo caso, los datos podrán
ser recolectados y tratados para:
· Realizar el envío de información relacionada con productos
y demás bienes o servicios ofrecidos por WOPPY.
· Comunicar información sobre sus usuarios a otros usuarios,
entidades o terceros cuando haya motivos suficientes para considerar que la
actividad de un usuario sea sospechosa de intentar o cometer un delito o
intentar perjudicar a otras personas.
· Comunicar cualquier Información sobre sus usuarios
con la finalidad de cumplir la normativa aplicable y cooperar con las
autoridades competentes en la medida en que discrecionalmente lo entendamos
necesario y adecuado en relación con cualquier investigación de un ilícito o un
fraude, infracción de derechos de propiedad industrial o intelectual, u otra
actividad que sea ilegal o que pueda exponer a WOPPY, o a sus usuarios a
cualquier responsabilidad legal.
· Informar y generar espacios de comunicación y divulgación
de oportunidades formativas que permitan a los usuarios fortalecer sus
habilidades y competencias para el trabajo.
· Brindar las herramientas para que las empresas desarrollen sus actividades de atracción de talentos y administración de procesos de selección y a los profesionales para que puedan promocionar su experiencia y conocimientos.
WOPPY no es responsable de ninguna consecuencia derivada
del ingreso indebido, ilegal y fraudulento a sus bases de datos, de cualquier
falla técnica en sus sistemas de almacenamiento de información ni del hurto de
sus equipos de almacenamiento de información.
Datos
sensibles
Para el caso de datos sensibles, WOPPY podrá
hacer uso y tratamiento de ellos cuando:
· El titular haya dado su autorización explícita, salvo en
los casos que por ley no sea requerido el otorgamiento de dicha autorización.
· El tratamiento sea necesario para salvaguardar el interés
vital del Titular y este se encuentre física o jurídicamente incapacitado.
· El Tratamiento se refiera a datos que sean necesarios para
el reconocimiento, ejercicio o defensa de un derecho en un proceso judicial.
· El Tratamiento tenga una finalidad histórica, estadística o
científica. En este evento deberán adoptarse las medidas conducentes a la
supresión de identidad de los titulares.
Sin perjuicio de las excepciones previstas en la ley, en el
tratamiento de datos sensibles se requiere la autorización previa, expresa e
informada del titular, la cual deberá ser obtenida por cualquier medio que
pueda ser objeto de consulta y verificación posterior
X. AVISO DE
PRIVACIDAD
El Aviso de Privacidad es el documento físico, electrónico
o en cualquier otro formato, puesto a disposición del titular para informarle
acerca del tratamiento de sus datos. A través de este documento se
comunica al titular la información relacionada con la existencia de las
políticas de tratamiento de información de WOPPY y que le serán aplicables, la
forma de acceder a las mismas y las características del tratamiento que se
pretende dar a los datos.
· El aviso de privacidad deberá contener, como mínimo, la
siguiente información: La identidad, domicilio y datos de contacto del
responsable del tratamiento.
· El tipo de tratamiento al cual serán sometidos los datos y
la finalidad del mismo.
· Los derechos del titular
· Los mecanismos generales dispuestos por el responsable para
que el titular conozca la política de tratamiento de la información y los cambios
sustanciales que se produzcan en ella. En todos los casos, debe informar al
titular cómo acceder o consultar la política de tratamiento de información.
· El carácter facultativo de la respuesta relativa a
preguntas sobre datos sensibles
XI. GARANTÍAS
DEL DERECHO DE ACCESO
Para garantizar el derecho de acceso del titular de los
datos, WOPPY pondrá a disposición de éste, previa acreditación de su identidad,
legitimidad, o personalidad de su representante, sin costo o erogación alguna,
de manera pormenorizada y detallada, los respectivos datos a través
de todo tipo de medio, incluyendo los medios electrónicos que permitan el
acceso directo del titular a ellos. Dicho acceso deberá ofrecerse sin límite
alguno y le deben permitir al titular la posibilidad de conocerlos y
actualizarlos en línea.
XII. PROCEDIMIENTO
PARA LA ATENCIÓN DE CONSULTAS, RECLAMOS, PETICIONES DE RECTIFICACIÓN,
ACTUALIZACIÓN Y SUPRESIÓN DE DATOS
1. Atención de peticiones y reclamos.
Para la
gestión de peticiones, reclamos y quejas o para el ejercicio de sus derechos,
el titular de datos podrá comunicarse con WOPPY a través del correo
electrónico institucional para servicio al cliente: legal@woppy.co. WOPPY, dará respuesta al
peticionario dentro de los términos establecidos por la ley 1581 de 2012 para
el caso de peticiones y reclamos, respectivamente.
Para tal
efecto, la solicitud debe contener todos los datos necesarios y aplicables al
derecho de petición para garantizar la oportuna y efectiva respuesta, y
contener la descripción clara y precisa de los datos respecto de los
cuales el titular busca ejercer alguno de sus derechos. Toda solicitud, para
ser tramitada, debe ser presentada por el titular de los datos o por su
representante legal, por lo tanto, WOPPY, tiene el derecho de verificar la
identidad del peticionario mediante cualquier medio. Independientemente del
mecanismo utilizado para la radicación de peticiones, reclamos y quejas, estas
serán atendidas en un término máximo de diez (10) días hábiles contados a
partir de la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atender la consulta
dentro de dicho término, se informará al interesado antes de su vencimiento,
expresando los motivos de la demora y señalando la fecha en que se atenderá su
consulta, la cual en ningún caso podrá superar los cinco (5) días hábiles
siguientes al vencimiento del primer plazo.
2. Acceso, corrección y actualización de
información.
Se tiene el
derecho de revisar y modificar cualquier información personal almacenada en
nuestro sistema. Si considera que ésta información está desactualizada o es
incorrecta. Para situaciones en las cuales no pueda llevarse acabo esta tarea en forma a través de autoservicio por medio de la aplicación, podrá comunicarse con nosotros mediante solicitud realizada a
través del correo electrónico institucional para servicio al cliente: legal@woppy.co, quienes se encargarán de
remitirla al oficial de protección de datos de la empresa, quien es
el encargado de atender las solicitudes relacionadas con el derecho de acceso y
corrección. Dicha solicitud se presentará dentro de los mismos lineamientos de
la atención de peticiones y reclamos establecidos en la presente política. Las
solicitudes de actualización, corrección, rectificación o supresión de los
datos serán contestadas dentro de los quince (15) días hábiles siguientes,
contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. Cuando no fuere
posible atenderlas dentro de dicho término, se informará al interesado antes
del vencimiento del referido plazo, los motivos de la demora y la fecha en que
se atenderá su reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días
hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
XIII. REGISTRO
NACIONAL DE BASE DE DATOS
WOPPY, se reserva, en los eventos contemplados en la ley y
en sus estatutos y reglamentos internos, la facultad de mantener y catalogar
determinada información que repose en sus bases o bancos de datos, como
confidencial de acuerdo con las normas
vigentes, los estatutos y reglamentos de WOPPY, todo lo anterior y en
consonancia con el derecho fundamental a la privacidad, la intimidad, el buen
nombre y autonomía en el tratamiento de los datos procediendo de
acuerdo con la normatividad vigente y la reglamentación que para tal fin expida
el Gobierno Nacional, a realizar el registro de sus bases de datos, ante El
Registro Nacional de Bases de Datos (RNBD) que será administrado por la
Superintendencia de Industria y Comercio.
XIV. SEGURIDAD DE
LA INFORMACIÓN Y MEDIDAS DE SEGURIDAD.
Dando cumplimiento al principio de seguridad establecido en
la normatividad vigente, WOPPY adoptará las medidas técnicas, humanas y
administrativas que sean necesarias para otorgar seguridad a los registros
evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o
fraudulento.
XV. UTILIZACIÓN
Y TRANSFERENCIA INTERNACIONAL DE DATOS E INFORMACIÓN PERSONAL POR
PARTE DE WOPPY.
Conforme la ley estatutaria 1581 de 2012 y el
decreto 1377 de 2013 WOPPY podrá realizar la transferencia y transmisión,
incluso internacional, de la totalidad de los datos, siempre y
cuando se cumplan los requerimientos legales aplicables; y en consecuencia los
titulares con la aceptación de la presente política autorizan expresamente para
transferir y transmitir, incluso a nivel internacional, los datos.
Los datos serán transferidos, para todas las relaciones que puedan establecerse
con WOPPY.
Para la transferencia internacional de datos de
los titulares, WOPPY tomará las medidas necesarias para que los terceros
conozcan y se comprometan a observar la presente política, bajo el entendido
que la información personal que reciban únicamente podrá ser utilizada para
asuntos directamente relacionados con WOPPY y solamente mientras ésta dure y no
podrá ser usada o destinada para propósito o fin diferente. Para la
transferencia internacional de datos se observará lo previsto en el
artículo 26 de la Ley 1581 de 2012.
Las transmisiones internacionales de datos que
se efectúen no requerirán ser informadas al titular ni contar con su
consentimiento cuando medie un contrato de transmisión de datos de
conformidad al artículo 25 del Decreto 1377 de 2013. WOPPY, también podrá intercambiar
información personal con autoridades gubernamentales o públicas de otro tipo
(incluidas, entre otras autoridades judiciales o administrativas, autoridades
fiscales y organismos de investigación penal, civil, administrativa,
disciplinaria y fiscal), y terceros participantes en procedimientos legales
civiles y sus contadores, auditores, abogados y otros asesores y
representantes, porque es necesario o apropiado:
· Para cumplir con las leyes vigentes, incluidas las leyes
distintas a las de su país de residencia.
· Para cumplir con procesos jurídicos.
· Para responder las solicitudes de las autoridades públicas
y del gobierno, distintas a las de su país de residencia.
· Para hacer cumplir nuestros términos y condiciones.
· Para proteger nuestras operaciones.
· Para
proteger nuestros derechos, privacidad, seguridad o propiedad, los suyos o los
de terceros; y obtener las indemnizaciones aplicables o limitar los daños y
perjuicios que nos puedan afectar.
Política de privacidad.
Es interés de WOPPY la salvaguardia de la privacidad de la
información personal de los usuarios obtenida a través del Sitio Web y/o App, para
lo cual se compromete a adoptar una política de confidencialidad de acuerdo con
lo que se establece a continuación:
El Usuario reconoce que el ingreso de información personal,
lo realiza de manera voluntaria. La recolección y tratamiento
automatizado de los datos, como consecuencia de la navegación por el
Sitio Web y/o App y la aplicación tiene como finalidades las detalladas a continuación:
· La adecuada
gestión y administración de los servicios ofrecidos en el Sitio Web y la
Aplicación de WOPPY, en los que el Usuario decida darse de alta, utilizar o
contratar.
· El estudio
cuantitativo y cualitativo de las visitas y de la utilización de los servicios
por parte de los usuarios.
· El envió por
medios electrónicos de información relacionados con WOPPY y su sistema de gestión
de procesos de selección y búsqueda de empleo.
· La
información de registro que se le solicita al usuario es la mínima para dar
cumplimiento a las normas legales vigentes en Colombia y a los usos
internacionales sobre privacidad y protección de datos en internet, tales como
la OECD PRIVACY GUIDELINES (WWW.OECD.ORG).
Los equipos de almacenamiento de esta información están
ubicados en lugares seguros, protegidos físicamente y con acceso restringido,
WOPPY reconoce y acepta que ninguna transmisión de información a través de
internet es absolutamente segura; sin embargo, implementará todos los
protocolos, herramientas y mecanismos de seguridad razonablemente aceptados por
la industria para la protección de la información durante su transmisión. Así
mismo, espera que sus Usuarios implementen sus propios protocolos, herramientas
y mecanismos de seguridad en sus equipos y redes privadas de transmisión de
información a través de internet.
XVI. DERECHOS DE LOS USUARIOS EN RELACIÓN A SUS DATOS
En cumplimiento de lo dispuesto en la normativa aplicable
se informa de la existencia de un fichero automatizado de datos. Al
usuario se le reconocen los derechos de acceso, rectificación, cancelación y
oposición al tratamiento de datos y podrá ejercitarlos mediante un formulario
de actualización de datos disponible en el sitio de WOPPY.
XVII. POLÍTICA DE
COOKIES
1. ¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños ficheros de información que nos
permiten comparar y entender cómo nuestros usuarios navegan a través de nuestra
página web y/o la Aplicación y, de esta manera, mejorar y personalizar la
experiencia de uso y compra. La utilización del concepto “cookie” en esta
política también se refiere a tecnologías similares que permiten almacenar
datos y recuperar los mismos en un dispositivo.
Las cookies podrán ser “analíticas” que son un tipo de
cookies que sirven para recabar estadísticas sobre la actividad del usuario al
visitar la página web y/o la Aplicación y la actividad general de la misma,
“técnicos” que se trata de cookies de uso interno para el funcionamiento de la
web y/o la Aplicación, de “sesión” que son un tipo de cookies diseñadas para
recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web y de
“rastreo” que tratan sobre la identificación de los usuarios y la posible
preparación de páginas web personalizadas para ellos. Asimismo, las cookies
pueden ser propias cuando se gestionen en el dominio al que accede el usuario
para solicitar el servicio, o de terceros, que serán enviadas al equipo del
usuario desde un dominio diferente a aquel al que accedió.
2. ¿Qué tipo de cookies utiliza esta web?
Las Cookies se utilizan con el fin de conocer los
intereses, el comportamiento y la demografía de quienes visitan o son usuarios
de nuestro Sitio Web y/o la Aplicación y de esa forma, comprender mejor sus
necesidades e intereses y darles un mejor servicio o proveerle información
relacionada por este motivo esta página utilizaran Cookies de Sesión; también
usaremos la información obtenida por intermedio de las Cookies para analizar
las páginas navegadas por el visitante o usuario, las búsquedas realizadas,
mejorar nuestras iniciativas comerciales y promocionales, mostrar publicidad o
promociones, banners de interés, noticias de nuestro sitio web, perfeccionar
nuestra oferta de contenidos y artículos, personalizar dichos contenidos,
presentación y servicios mediante Cookies de rastreo; también podremos utilizar
Cookies para promover y hacer cumplir las reglas y seguridad del sitio además
de agregar Cookies en los e-mails que envíe para medir la efectividad de las
promociones.
Esta web y/o su aplicación almacena tanto cookies propias
como de terceros con el objetivo de adaptar los contenidos a sus intereses y
facilitar su navegación, sin embargo, se aclara expresamente que estas
políticas cubren la utilización de Cookies por este sitio y no la utilización
de Cookies por parte de anunciantes.
3. ¿Cómo puedo revocar el consentimiento para el
uso de cookies? y ¿cómo puedo desactivar las cookies?
El usuario puede en cualquier momento revocar el
consentimiento para el uso de cookies mediante su desactivación o borrado, a través
de las opciones de privacidad/seguridad de su navegador. El usuario y el
visitante del sitio Web conoce y acepta que la página web, podrá utilizar un
sistema de seguimiento mediante la utilización de cookies (las “Cookies”).
4. Uso de Web beacons.
Un Web beacon es una imagen electrónica, también llamada
single-pixel (1 x 1) o pixel transparente, que es colocada en código de una
página Web. Un Web beacon tiene finalidades similares a las Cookies y pueden
llegar a ser utilizados conjuntamente para comprender cómo los usuarios de una
web navegan y procesan el contenido almacenado en ella. Adicionalmente un Web
beacon es utilizado para medir patrones de tráfico de los usuarios de una
página a otra con el objeto de maximizar como fluye el tráfico a través de la Web.
El usuario y el visitante del sitio Web de WOPPY y/o su Aplicación, conoce y
acepta que ésta podrá utilizar un sistema de seguimiento mediante la
utilización de Web beacons.
XVIII. CESIÓN DE
DATOS DE LOS USUARIOS A TERCEROS.
WOPPY no cederá a terceros los datos de los
usuarios que se recogen a través de la página Web y/o aplicación sin el
consentimiento expreso del Usuario. Sin perjuicio de lo anterior, el usuario
consiente en que se cedan sus datos cuando así sea requerido. Como es
el caso entre las transacciones que se realizan entre el usuario y las empresas
en los procesos de selección.
El Usuario también comprende que los datos por él
consignados harán parte de un archivo y/o base de datos que podrá ser usado por
WOPPY para efectos de surtir determinado proceso. El Usuario podrá modificar o
actualizar la información suministrada en cualquier momento.
WOPPY no se responsabiliza por cualquier consecuencia
derivada del ingreso indebido de terceros a la base de datos y/o por alguna
falla técnica en el funcionamiento y/o conservación de datos en el sistema en
cualquiera de los menús de su página web.
XIX. GARANTÍA DEL
DERECHO DE ACCESO.
Para garantizar el derecho de acceso del titular de los
datos, WOPPY pondrá a disposición de éste, previa acreditación de su identidad,
legitimidad, o personalidad de su representante, sin costo o erogación alguna,
de manera pormenorizada y detallada, los respectivos datos a través
de todo tipo de medio, incluyendo los medios electrónicos que permitan el
acceso directo del titular a ellos. Dicho acceso deberá ofrecerse sin límite
alguno y le deben permitir al titular la posibilidad de conocerlos y
actualizarlos en línea.
XX. RESPONSABLE
Y ENCARGADO DEL TRATAMIENTO DE DATOS.
WOPPY será la responsable del tratamiento de los datos, para inquietudes y solicitudes por medio del correo electrónico legal@woppy.co
XXI. MEDIOS DE
COMUNICACIÓN CON EL RESPONSABLE DE LOS DATOS.
Para garantizar el derecho de acceso, rectificación,
cancelación u oposición el titular de los datos podrá comunicarse con el
responsable de los datos por medio del correo electrónico legal@woppy.co.
XXII. MODIFICACIONES
A LAS CONDICIONES DE USO.
WOPPY podrá modificar las Políticas de Privacidad aquí
contenidos, a su libre elección y en cualquier momento y los mismos estarán
vigentes una vez hayan publicado en la página Web y/o Aplicación. El Usuario se
compromete a revisar periódicamente esta sección para estar informado de tales
modificaciones y cada nuevo acceso del usuario a la página será considerado una
aceptación tácita de las nuevas condiciones. Este sitio web, su información,
contenidos y servicios incorporados en el mismo son de conocimiento público,
por lo tanto, la aceptación integral de esta política de privacidad es
condición obligatoria e indispensable para que el usuario los utilice.
XXIII. VIGENCIA
La presente política rige a partir del 30 de marzo de 2017
y tendrá una duración indefinida. Las bases de datos en las que reposan los
datos tendrán una vigencia igual al periodo en que se mantenga la
finalidad o finalidades del tratamiento en cada base de datos.